

Ante la inminente aprobación del Proyecto de Ley N°5010/2020-CR, que propone formalizar en Registros Públicos los predios de viviendas en asentamientos humanos informales en todo el Perú, el alcalde de Talara José Vitonera, ha dispuesto que el equipo técnico de la Gerencia de Desarrollo Territorial, que incluye las áreas con competencia en catastro y expansión urbana, inicien el proceso de actualización y diagnostico de los asentamientos humanos en Talara, a fin de que puedan alcanzar el beneficio que plantea la norma.
El proyecto en mención, que ya cuenta con el visto bueno de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, propone la modificación de los artículos 3, 16 y 2 de la Ley N° 28687, Ley de formalización de la propiedad informal de terrenos ocupados por posesiones informales, centros urbanos informales y urbanizaciones populares, tiendo como objetivo la formalización de predios de vivienda en posesión en asentamientos humanos informales a nivel nacional que carecen de servicios básicos y de título inscrito en registros públicos, y cuya ocupación está comprendida en el periodo del 25 de noviembre de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2015, con chances de ampliarla hasta el 2017.
“He dispuesto que los ingenieros de la Gerencia de Desarrollo Territorial realicen un diagnóstico de la situación de los asentamientos humanos pendientes de titular en Talara, a fin de tener claro cuales son los que cumplen con la norma y cuales son aquellos que requieren mitigar el riesgo de desastres, dado que no se puede titular predios en zonas vulnerables”, manifestó la autoridad.
Asimismo, Vitonera Infante destacó los beneficios que tendrán las familias talareñas que puedan alcanzar la titulación de su vivienda: “Con una vivienda con título, se puede acceder a los varios programas que tiene el gobierno para mejorar las condiciones estructurales, como Techo Propio que ahora es a costo cero. De igual modo, se podrán ejecutar obras que doten de mejores servicios públicos a los vecinos”.
Foto: Referencial - Internet