

La Municipalidad Provincial de Talara, a través de la subgerencia de Salud, Participación Ciudadana, junto al Ministerio de Salud desarrollaron una reunión con los presidentes y representantes de las juntas vecinales, con el propósito de capacitarlos y ser actores directos para identificar a menores de edad con posible diagnóstico de anemia en cada uno de sus sectores.
De esta manera se les podrá brindar la ayuda médica de tratamiento con sulfato ferroso e insertarlos al programa municipal de recuperación de la salud, a través de la preparación de alimentos en los comedores populares.
Durante la reunión y capacitación, el licenciado en enfermería, Iván Granadino, dio a conocer que en nuestro país cada 10 niños, 4 son diagnosticados con anemia, representando el 43.6% de la población infantil vulnerable, entre las edades de 6 a 11 meses de nacido, y de 1 a 3 años de edad, quienes deberían de llevar un control de crecimiento y desarrollo para su recuperación.
Señaló que tras la identificación de un menor con anemia, la preparación adecuada de alimentos, con elementos ricos en hierro y fósforo, es importante para que los niños en edad escolar puedan tener una mejor calidad de captación y aprendizaje y así evitar problemas psicomotores en un futuro.
Culminada la reunión, los presidentes y representantes de las juntas vecinales recibieron recetarios para la preparación de alimentos que permitan evitar la anemia en niños y madres gestantes.
Cabe indicar que la anemia es el trastorno de la sangre, y según la norma técnica peruana los valores normales de hemoglobina deben ser de 11.6, mientras que de 7.9 es una anemia moderada y menor a 7 es un cuadro de anemia severa.
Dato:
-Si tu menor hijo presenta síntomas de decaimiento, piel pálida, se enferma de manera constate, tiene fatiga, sueño, cansancio, pérdida de cabello, es irritable, sufre algún trastorno en la digestión de sus alimentos, es posible que esté con anemia.